La Comisión Permanente de Pueblos Indígenas y Afromexicano del Congreso del Estado, que preside la diputada Gloria Sánchez, presentó el día de hoy 4 iniciativas de reformas para armonizar el marco jurídico estatal con la nueva Ley de Consulta Previa, Libre e Informada, aprobada el 22 de enero del 2020.
La Ley de Consulta Indígena establece que cualquier autoridad estatal o municipal que pretenda implementar medidas administrativas o legislativas que afecten a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas tienen la obligación de llevar a cabo un proceso de consulta previa, libre e informada.
Por lo anterior, las diputadas y diputados de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas y Afromexicano presentaron el día de hoy iniciativas de reforma a las siguientes leyes: Ley Orgánica del Poder Legislativo, Reglamento Interior del Congreso del Estado, Ley Orgánica Municipal, y Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, con la finalidad de precisar las facultades y atribuciones del Congreso del Estado, los Ayuntamientos y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, de conformidad con lo que establece la Ley de Consulta.
La Comisión Permanente de Pueblos Indígenas y Afromexicano reitera su compromiso de seguir trabajando en el fortalecimiento del marco normativo estatal en materia de derechos indígenas y afromexicanos, para garantizar el ejercicio y la defensa de sus derechos como un acto de Justicia Social.
Quizás te interesa
Más de Estatal
Brinda SAPAO atención a usuarios vía WhatsApp
Las y los usuarios pueden tener comunicación con el número de contacto 9514615968 Con la finalidad de acercar sus servicios a …
Estrecha Seculta relación cultural con Gobierno de Nuevo León
Se presentará este jueves 21 el concierto virtual “Flores de Luz”, por la cantante oaxaqueña Martha Toledo ante el público …
Segego convoca a las organizaciones sociales de la región Triqui a construir la paz
El Secretario General de Gobierno convoca a dirigentes y militantes de las organizaciones sociales de la región Triqui a privilegiar …