* 3500 mdp serán utilizados para el mejoramiento de las finanzas públicas de Oaxaca para estar en condiciones de invertir mayores recursos en infraestructura social y productiva, que son indispensables para generar productividad, inversión, competitividad y empleo para las y los oaxaqueños.
San Raymundo Jalpan a 4 de octubre de 2019.- Con el objetivo de mejorar las finanzas públicas del Estado y tener las condiciones de invertir mayores recursos en infraestructura social y productiva, la LXIV Legislatura del Estado de Oaxaca aprobó el dictamen con proyecto de decreto donde se autoriza al Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas, la contratación de financiamiento para destinarlo a inversiones públicas.
La propuesta de refinanciamiento de la deuda de largo plazo y la solicitud de financiamiento para infraestructura es por 3 mil 500 millones de pesos.
El objetivo es continuar el mejoramiento de las finanzas públicas de Oaxaca para estar en condiciones de invertir mayores recursos en infraestructura social y productiva, que son indispensables para generar productividad, inversión, competitividad y empleo para las y los oaxaqueños.
Además bajo el compromiso de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de llevar un gasto ordenado y certificado del empréstito, mediante la conformación de un Comité de supervisión, transparencia y rendición de cuentas integrado por el Poder Legislativo, el sector público y la iniciativa privada.
Con la aprobación del refinanciamiento 2019 se propone aterrizar 118 proyectos en obras sociales, principalmente caminos, puentes, energía eléctrica, terminación y rehabilitación de mercados y espacios públicos, entre otros.
También podrán liberarse recursos por al menos 936 millones de pesos para el refinanciamiento de la deuda de largo plazo, lo cual facilitará el ordenamiento financiero de la entidad y permitirá establecer una estructura de servicio en mejores condiciones, con un esquema de pagos más conveniente para Oaxaca; así como mejorar la sobretasa bancaria al abrir la posibilidad de que más bancos del país participen en el refinanciamiento.
Cabe destacar que el servicio de la deuda de largo plazo se verá ampliamente complementado por el ahorro de mil 300 millones de pesos, que se generaron por el pago anticipado del PPS de Ciudad Judicial, originalmente proyectado a 15 años, pero que se decidió finiquitar tres y medio años antes de su vencimiento.
Asimismo con estos recursos se generarían 14 mil empleos directos e indirectos, en los que tendrán prioridad las empresas oaxaqueñas.
La administración del gobernador Alejandro Murat concluirá con un adeudo de 16 mil 800 millones de pesos, lo que implica abonarle 2 mil millones de pesos al pago de la deuda global, saldo menor al que recibieron en 2016, cuando la deuda ascendía a 18 mil 800 millones de pesos.

Más de Uncategorized
Exhorta 65 Legislatura al gobierno estatal, garantice el derecho a la salud de jornaleros agrícolas
Las y los integrantes de la 65 Legislatura exhortan al titular del Ejecutivo estatal, para que se coordine con el …
Diputación garantiza inclusión de materiales educativos en braille y lengua de señas mexicana
Las y los integrantes de la 65 Legislatura reformaron la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad en …
Conversan en Congreso para definir agenda legislativa con perspectiva de género
En el Día Internacional de la Mujer, la 65 Legislatura local realizó el “IV Congreso de Mujeres, Oaxaca en la …